Plan de Estudio
Duración
El plan de estudios para el T.S.U. contempla la realización de un Trayecto Inicial con una duración de doce (12) semanas y tres (3) trayectos de 1 año cada uno.
Una vez finalizado el Trayecto I, cumplidos los requerimientos académicos y académico-administrativos establecidos para tal fin y evidenciados los aprendizajes adquiridos o desarrollados hasta ese momento, el estudiante podrá optar a una certificación como Dibujante Mecánico(a).
De igual forma, una vez culminados los trayectos I, II y III, y cumplidos todos los requerimientos académicos (Practicas Profesionales, Proyecto Comunitario) y académico-administrativos establecidos para tal fin, el estudiante obtendrá el título de Técnica o Técnico Superior Universitario en Mecánica.
A partir de este nivel, la formación del Ingeniero se realiza en dos (2) años (culminados los trayectos IV y V). Una vez completada y aprobada la totalidad de las unidades de formación Integral, Practicas Profesionales, Proyecto Comunitario, ejes y talleres previstos en el plan de estudios del trayecto V se le confiere el título de Ingeniero(a) Mecánico(a) y posteriormente poder acceder a la formación de postgrado en las diferentes áreas temáticas definidas por el programa.
Área de Formación
La malla curricular del PNFM se organiza en áreas de formación, las cuales son los ejes transversales en cada trayecto de formación, integrando así, los saberes en un conjunto de unidades curriculares particulares.Alcance del PSI en el PNF en Mecánica en cada Trayecto de Formación
Alcance de las Prácticas Profesionales en el PNF en Mecánica
